Queridos todos:
Espero que hayáis disfrutado de un merecido descansoo, al menos, que hayáis podido aprovechar el tiempo. Como os dije, mis días de relax y de gozo pascual –como todo docente que se precie- han sido a conciencia, pero ya volvemos a la carga, que para eso nos adentramos sin red por el mes del libro (también conocido por algunos como mes de la ruina…). Bromas aparte, como nos va a saturar la lluvia de ofertas literarias de estos días, me aventuro a señalaros algunos títulos notables de reciente aparición que pueden interesaros, más allá del ubicuo Zafón que, sin haber sido puesto a la venta, ya ocupa todas las tertulias.
Así, habréis visto las novedades de Anagrama, entre las que destacan la nueva obra de Vicente Verdú, autor del reconocido ensayo El planeta americano, ahora dado a la ficción a pesar del paradójico título, No ficción. También es reseñable la nueva colección de cuentos de Quim Monzó, de cuya virtud para las distancias cortas narrativas ya hemos hablado en clase, y cuyos Mil cretinos ha aparecido casi simultáneamente a la edición catalana. Por supuesto, al calor del estreno cinematográfico se ha reeditado la novela de Baricco Seda, ocasión para que quienes no la hayáis leído podáis acceder de nuevo a ella.
En la editorial Impedimenta, han publicado una novela poco conocida de D.H. Lawrence, muy recomendable para los amigos de los “escándalos”: La virgen y el gitano, que mezcla a partes iguales provocación y costumbrismo a costa de la tortuosa relación que mantienen los personajes que dan título a la novela.
Daremos cuenta no cumplida (ya que es imposible) de las novedades que vayan saliendo y trataremos de poner un poquito de luz a esta selva primaveral que nos regalan las editoriales.
5/4/08
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Primavera de libros
La sesión del pasado jueves nos llevó, como en otras ocasiones, a un final abierto: dado que hemos visto que la novela de O’Callaghan evoluc...
-
Y mientras seguimos con nuestra Doris Lessing, se ha fallado el premio Herralde (Anagrama), que sigue su apuesta por los autores hispanoamer...
-
La clave de la novela son las técnicas empleadas: el propio Faulkner se peleó con el texto para tratar de encontrar las palabras exactas ree...
-
Aquí estamos de nuevo, tras un largo periodo de ¿vacaciones? Eso sí, con las fuerzas renovadas para afrontar la semana del libro (23 de abri...
No hay comentarios:
Publicar un comentario