19/4/08

Actos para el día del libro

Como todos los años, con motivo del día de San Jorge se preparan varias actividades al calor de tan literaria fecha:

-La tradicional lectura del Quijote en la Biblioteca de la Rioja y Fundación Caja Rioja el miércoles 23.

-En Haro y Logroño el IER ha organizado los días 21-23 de abril unas jornadas divulgativas sobre un curioso escritor ya no de segunda fila, sino de la fila de los mancos -lo que le dota de cierto encanto-, como "Clark Carrados", uno de los seudónimos con que firmó una ingente producción de novela de quiosco Luis García Lecha. El programa de las jornadas lo tenéis aquí: http://www.unirioja.es/dptos/dfhc/ProgramaGarciaLecha.doc

-Los días 23 y 24 se realiza también el tradicional Seminario "Presencias Literarias en la UR" . El día 23 será Andrés Pascual quien dé una charla en Santo Domingo, y el día 24 el poeta Jaime Siles impartirá sendas conferencias en la Universidad (Edificio Quintiliano, 18.00 h.) y en nuestro edificio de Ibercaja (a las 20.00 h.). Tenéis bula para acudir, por supuesto.

-El Ateneo Riojano organiza también participa en la lectura pública, en esta ocasión aprovechando el bicentenario del dos de mayo y de José de Espronceda, con textos románticos alusivos a la época.

-El consabido descuento y el presente de una botellita de vino y un libro en todas las librerías.

-Y para los que podáis pasaros por el foro, entre los eventos del 2 de mayo, se ha organizado una exposición en el Canal de Isabel II con la participación de Pérez Reverte. Adjunto el texto que ofrece el blog de Prisa "El Boomerang", donde se da cumplida cuenta de esta actividad:


La Comunidad de Madrid recrea con Pérez-Reverte un viaje en el tiempo para conmemorar el 2 de mayo
La Comunidad de Madrid inaugura el 26 de abril la exposición "Madrid 2 de mayo 1808-2008. Un pueblo, una nación", que recrea, de la mano del escritor, periodista y miembro de la Real Academia Española, Arturo Pérez-Reverte, un viaje en el tiempo para conmemorar los doscientos años del levantamiento del pueblo de Madrid contra las tropas napoleónicas.
La muestra se puede visitar en el Centro Arte Canal del Canal de Isabel II y contará con un sistema de proyecciones audiovisuales que intentará trasladar al visitante doscientos años atrás en el tiempo.
A través de un viaje virtual, la exposición pretende recrear los acontecimientos que acaecieron desde las primeras horas del 2 de mayo de 1808 hasta la madrugada del día siguiente en las calles de Madrid.
Así, el visitante accederá a la sala donde se expondrán piezas originales y reproducciones de distintos objetos de la época como utensilios, armas, grabados o uniformes, entre otros. Todos estos elementos se conjugarán con recursos audiovisuales de última generación que explicarán y situarán al espectador en el contexto histórico.
La exposición se encuentra dividida en siete ámbitos que ofrecerán una cronología de lo ocurrido en la veintena de horas en la que se desarrolló el alzamiento del pueblo madrileño contra la invasión de las tropas napoleónicas y que supondría el inicio de la Guerra de la Independencia.
En este sentido, se explicarán los antecedentes, el detonante del levantamiento, la ofensiva realizada por el ejército francés, la guerrilla urbana que combatió contra la invasión, la lucha entre ambos ejércitos, el paisaje posterior a la batalla, y una memoria final con las consecuencias de los hechos acontecidos y el listado de las personas que murieron en el levantamiento. También se ha creado la página web, http://www.madrid2demayo.es/, que ofrece información sobre esta exposición.

No hay comentarios:

Primavera de libros

La sesión del pasado jueves nos llevó, como en otras ocasiones, a un final abierto: dado que hemos visto que la novela de O’Callaghan evoluc...