24/11/08

Juan Goytisolo, Nacional de las Letras

Lo peor de todo es que habrá quien tiña de política y de intereses la concesión del premio Nacional de las Letras. Es lo que tiene un personaje tan controvertido como Juan Goytisolo, vetado durante tiempo en las alharacas y fastos institucionales, muchas veces sepultado por sus opiniones y, sobre todo, por las de los que lo han situado en una picota impuesta con no se sabe qué nefandas intenciones, aunque últimamente algunos lo han encumbrado como adalid de ciertas posturas y actitudes poco o nada relativas a la literatura. Y el caso es que detrás de ese halo que lo ha envuelto, se encuentra uno de los creadores señeros de la literatura española, uno de los acicates de la renovación narrativa, un puente hacia la contracultura que posteriormente se han apropiado otros. Y, más que nada, lo que se encuentra es uno de los mejores narradores españoles del siglo XX, tanto en la narrativa realista a la que él mismo renunció habiendo conseguido alguna de las mejores obras de esta estética, como en la experimentación formal que le ha dado prestigio internacional, a partir de Señas de identidad.

Sabéis que es uno de mis autores de cabecera desde hace muchos años, y por eso no me voy a extender con una alabanza extemporánea. Simplemente, os vuelvo a recomendar los cinco volúmenes que hasta la fecha han aparecido en Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores de su obra completa, y que su obra sea su defensa.

No hay comentarios:

Primavera de libros

La sesión del pasado jueves nos llevó, como en otras ocasiones, a un final abierto: dado que hemos visto que la novela de O’Callaghan evoluc...