26/11/08

Amadís


De nuevo encontramos en la capital del reino uno de esos eventos culturales que nos devuelven la fe en la administración. Se trata de la exposición que, con motivo del quinto centenario de su publicación, organiza la Biblioteca Nacional sobre el Amadís de Gaula. La exposición hace un recorrido no sólo por el texto que refundió Garcí Rodríguez de Montalbo y que Jorge Coci puso en tipos de imprenta en Zaragoza, sino por los textos coetáneos de la floreciente industria editorial al calor de la imprenta y por el género literario de las novelas de caballerías que tan gloriosamente iluminó el de Gaula. Torneos, encantamientos, proezas inimaginables, los amores por Oriana, se dan cita en el que para Cervantes fue "el mejor de todos los libros que de este género se han compuesto". Hoy sabemos que, aunque Cervantes pecó por exceso al vituperar los libros de caballerías (¡qué delicia recrearse con los desmanes del Caballero del Febo o con el Amadís de Grecia!), no andaba muy errado al resaltar los méritos de la novela germinal de la saga del Amadís.

Si tenéis ocasión de pasaros por la BNE, no dejéis pasar la oportunidad de deslumbraros ante las maravillas salidas de las prensas en el siglo XVI y XVII en una de las más interesantes exposiciones que hay ahora mismo en cartelera.

Se puede también entrar a una visita virtual en el siguiente enlace: http://www.bne.es/productos/Amadis/index.html

No hay comentarios:

Primavera de libros

La sesión del pasado jueves nos llevó, como en otras ocasiones, a un final abierto: dado que hemos visto que la novela de O’Callaghan evoluc...