18/12/20

LA BIBLIOTECA (IM)PERFECTA : 10 + 1+ ... (I)

La lista está en el origen de la cultura. Es parte de la historia del arte y de la literatura. ¿Para qué queremos la cultura?: Para hacer más comprensible el infinito. También se quiere crear un orden, no siempre, pero a menudo. ¿Y cómo, en tanto seres humanos, nos enfrentamos a lo infinito?, ¿cómo se puede intentar comprender lo incomprensible? A través de las listas, a través de catálogos, a través de colecciones en los museos y a través de enciclopedias y diccionarios. Hay cierto encanto en enumerar con cuántas mujeres se acostó Don Giovanni: fueron 2.063, al menos según el libretista de Mozart, Lorenzo da Ponte. También tenemos listas prácticas: la lista de la compra, el testamento, el menú… que son asimismo adquisiciones culturales por propio derecho.

Umberto ECO

Si así pensaba Umberto Eco, con el permiso de Mari Carmen, no hemos podido dejar de elaborar nuestra lista, y bien que nos ha costado. Lo mejor de ella: que no es solo una biblioteca ideal, sino una biblioteca emocional, pues al fin y al cabo no se entiende la lectura sin la emoción.

Mil gracias, porque este listado refleja no una pretensión de hacer la mejor biblioteca, sino una muestra de generosidad por dejarnos ver quiénes somos a través de las lecturas. 























No hay comentarios:

Primavera de libros

La sesión del pasado jueves nos llevó, como en otras ocasiones, a un final abierto: dado que hemos visto que la novela de O’Callaghan evoluc...