2/4/07

La muerte de Virgilio

Dadas las fechas en que nos encontramos, resulta muy apropiado hablar de novela histórica ambientada en Roma, y nada mejor para ello que la reedición de una obra monumental del siglo XX: La muerte de Virgilio de Hermann Broch (Alianza).
Os adjunto un enlace a una reseña de lo que supone esta gran novela:
http://www.wikilearning.com/muerte_de_virgilio_la_literatura_y_el_creador_en_tiempos_dificiles-wkccp-17334-2.htm
Aprovechando la coyuntura, es buena ocasión para recomendar algunas novelas históricas ambientadas en este periodo histórico, y que revisan o recrean el mundo de Roma y de Jesucristo:

Nikos KAZANTZAKIS, La última tentación
Robert GRAVES, Rey Jesús
Marguerite YOURCENAR, Memorias de Adriano
José SARAMAGO, El evangelio según Jesucristo
Irving WALLACE, La palabra
Anthony BURGESS, Jesucristo y el juego del amor
Norman MAILER, El evangelio según el Hijo
Giovanni PAPINI, La historia de Cristo

Os hago gracia de los consabidos Ben-Hur, Quo uadis? y otros históricos que volveremos a disfrutar esta Semana Santa.

Por si alguien no dispone de ella, os recuerdo que en la revista Qué leer de abril regalan La novela de la momia, de Téophile Gautier, que ya fue obsequiada junto con otras revistas del grupo editorial, como Clio.

No hay comentarios:

Primavera de libros

La sesión del pasado jueves nos llevó, como en otras ocasiones, a un final abierto: dado que hemos visto que la novela de O’Callaghan evoluc...