De vuelta ya a la normalidad (para los que hemos gozado de la "anormalidad" de las vacaciones), se presentan varios eventos significativos para los próximos días, entre ellos las celebraciones del Día del Libro, de las que daremos cuenta, así como las clásicas y en ocasiones polémicas Jornadas de Poesía en Español, que este año coordina -imaginamos que no lejos de su promotor, Martínez Galilea- Paulino Lorenzo. Entre los reclamos más sonoros, Eugenio Montejo o Tomás Segovia. Estaremos al tanto de estas actividades desde este mismo jueves.
http://www.europapress.es/noticia.aspx?cod=20070412140736&ch=291
Es buen motivo este para que, si os parece oportuno, en la próxima sesión hagamos una pequeña exposición de obras poéticas. nuevas o clásicas, y aportemos algunos ejemplos que nos parezcan interesantes o que merezca la pena conocer, dado que es un género bastante poco frecuentado.
16/4/07
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Primavera de libros
La sesión del pasado jueves nos llevó, como en otras ocasiones, a un final abierto: dado que hemos visto que la novela de O’Callaghan evoluc...
-
Y mientras seguimos con nuestra Doris Lessing, se ha fallado el premio Herralde (Anagrama), que sigue su apuesta por los autores hispanoamer...
-
La clave de la novela son las técnicas empleadas: el propio Faulkner se peleó con el texto para tratar de encontrar las palabras exactas ree...
-
Aquí estamos de nuevo, tras un largo periodo de ¿vacaciones? Eso sí, con las fuerzas renovadas para afrontar la semana del libro (23 de abri...
No hay comentarios:
Publicar un comentario