Hace cincuenta años, un joven escritor uruguayo lograba un reconocimiento internacional con un diario en que un hombre maduro contaba sus cuitas. Mario Benedetti daba a las prensas La tregua y se convertía en una de las voces más destacadas de la literatura latinoamericana. Ahora, la editorial Alfaguara rescata esta novela junto con otros libros de prosa y poesía, y pone de actualidad la obra de un autor que ha contado con el reconocimiento del público, lo que no siempre va acompañado de una calidad literaria como la suya. Por ello, hemos propuesto esta lectura para nuestro club, un clásico del siglo XX, cuyos méritos debatiremos.
La repercusión de la obra de Benedetti es inabarcable. La red ofrece millones de sitios dedicados a glosarla. Por ello, sólo os pongo el enlace a la editorial que lo acaba de reeditar:
http://www.alfaguara.santillana.es/libro/la-tregua/1358/
y a la página de autor de la nunca bastante ponderada biblioteca virtual Miguel de Cervantes:
http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/mbenedetti/index.shtml
donde podréis encontrar no sólo información sobre el autor, sino documentos escritos y audiovisuales muy interesantes.
Por si acaso alguien no puede encontrar el texto, en esta página os podéis descargr el pdf:
http://www.latertuliadelagranja.com/biblioteca/Benedetti,%20Mario%20-%20La%20tregua.pdf
Buena lectura.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Primavera de libros
La sesión del pasado jueves nos llevó, como en otras ocasiones, a un final abierto: dado que hemos visto que la novela de O’Callaghan evoluc...
-
Y mientras seguimos con nuestra Doris Lessing, se ha fallado el premio Herralde (Anagrama), que sigue su apuesta por los autores hispanoamer...
-
La clave de la novela son las técnicas empleadas: el propio Faulkner se peleó con el texto para tratar de encontrar las palabras exactas ree...
-
Aquí estamos de nuevo, tras un largo periodo de ¿vacaciones? Eso sí, con las fuerzas renovadas para afrontar la semana del libro (23 de abri...
No hay comentarios:
Publicar un comentario