21/2/09

Breve conclusión sobre El lector

Tablas. La conclusión a la que llegamos tras la lectura y discusión sobre la novela de Bernhard Schlink es la diversidad de pareceres igualmente válidos. La importancia del anafalbetismo como factor determinante en una relación y como símbolo del paso de la ignorancia a la conciencia, la condena de una actitud revanchista generacional, la búsqueda de la legalidad como asidero para interpretar los hechos, la frialdad e intelectualidad estilística; éstos son sólo algunos de los temas que han surgido en nuestra revisión de El lector. Según nuestra capacidad de proyectarnos en la trama o de empatizar con los personajes, los hechos y la forma de narrar, hemos valorado más o menos positivamente el resultado final.

Por ello, esta lectura ha sido una muy enriquecedora revisión de las distintas posturas ante un texto y una nueva oportunidad de comprobar que la lectura es un hecho absolutamente personal que se enriquece al ponerlo en común en el club. A ello se suma la adaptación cinematográfica, que a pesar de ciertas valoraciones poco ponderativas que está recibiendo, sin embargo parece haber contado con una mejor valoración por nuestra parte. No en vano, el desarrollo de los personajes y la sugerencia con que está tratada especialmente la primera parte de la historia consiguen completar y dotar de sensibilidad lo que en la novela parecía excesivamente artificial.
Además, os inserto aquí una crítica que ha localizado Esperanza, tan activa como siempre, para mantener vivo el debate:
El viernes, el crítico de cine Andrés Arconada dijo sobre la película de "El lector" que era muy aburrida ,una película romántica que es una historia totalmente increíble, desde el protagonista joven y adulto que no se parecen en la forma de hacer, ni en el paso del tiempo.Kate, está bien porque hace su papel de mujer concentrada ,que esconde algo y que sufre continuamente, no hace otros registros. Finalmente, dijo: "Es una película aburrida que no está funcionando."

Esperemos que próximas lecturas sean tan productivas como ésta.

No hay comentarios:

Primavera de libros

La sesión del pasado jueves nos llevó, como en otras ocasiones, a un final abierto: dado que hemos visto que la novela de O’Callaghan evoluc...