31/10/08

Tony Hillerman

Ha dejado colgada Inma una nueva información en los comentarios de Machado de Assis, pero como ya hemos acabado -por ahora- con él, os la pongo en una nueva entrada para que no se os escape:

Buenos días a todos.

El nombre del escritor del que hablamos ayer a última hora es TONY HILLERMAN.

He intentado poner aquí el enlace a la necrológica del mundo que me lo dio a conocer, pero no se puede.Os transcribo algo de lo que he encontrado sobre él:


"Para la posteridad, el autor de obras como 'The Blessing Way' o 'Skinwalkers' ha regalado a dos personajes icónicos: los policías navajos Joe Leaphorn y Jim Chee. El primero, aunque entendía y respetaba las creencias de su pueblo, no dejaba de mostrarse escéptico ante lo que consideraba supersticiones. Chee, sin embargo, interpretaba la magia y la brujería en un sentido metafórico, tratando de aplicar las enseñanzas de la tradición en la investigación de los crímenes que debía resolver.A través de estos improbables héroes, las novelas de Hillerman describían la pugna intemporal entre las tradiciones antiguas y el mundo moderno. El contraste entre sus particulares visiones y maneras de entender el mundo era la clave para desentrañar incógnitas y resolver casos. ¿El propósito? Transmitir al lector el respeto por la civilización india: "Siempre me ha afligido que la gente de EEUU ignore por completo la rica cultura india", comentaba Hillerman en una entrevista en 'Publishers Weekly', "creo que es importante mostrar que ciertos aspectos de las viejas costumbres indias mantienen su vigencia actualmente y están íntimamente ligadas con nuestras propias tradiciones".

¿A que resulta atractivo?

Nota: Como yo sí que puedo colgarlo, tenéis aquí ese enlace:

Puede ser una buena idea localizar algo sobre este escritor, pues tras El callejón de los milagros de Mahfuz dejaremos aparcado el mundo árabe, y el americano ya ha sido propuesto -Nieves dixit- como un buen y oxigenante cambio. Suscribo.

2 comentarios:

Nieves dijo...

Buenas tardes:
Me parece una buena idea la propuesta por Inma. Creo que no hemos tenido muchas ocasiones de leer algo sobre los indios, quitando a Jerónimo y otros: xious, navajos, pies negros, etc... que conocemos gracias a Holywood.
El próximo jueves no puedo ir al Club porque voy a ver a mi madre que está pachucha además de ser su cumpleaños. Hasta pronto

Ricardo dijo...

Hola a todos. Yo también hago uso de los comentarios para deciros que he estado buscando libros en castellano de este autor, y aunque hay varios (La caza, Ladrón de tiempo, Los espíritus del aire, Vendaval del tinieblas,...), casi todos están descatalogados y solo son accesibles a través de librerías de viejo. Si veis algún modo de que pudiéramos acceder todos a alguna novela suya, decídnoslo. Por cierto, Nieves, que se mejore tu madre y que paséis muy bien su día.

Primavera de libros

La sesión del pasado jueves nos llevó, como en otras ocasiones, a un final abierto: dado que hemos visto que la novela de O’Callaghan evoluc...