6/7/07

Jean ECHENOZ, Ravel

De nuevo una breve pieza puede deparar sorpresas: la vida de Maurice Ravel, el autor del Bolero malgrè lui, es el núcleo central de esta breve reflexión sobre un personaje reflejado con una escritura tan impresionista como su propia música. Reflexiones que parecen escritas a jirones, episodios que se suceden de su biografía que demuestran un carácter atrabiliario a la par que apocado, mezcla de realidad e invención, y una apertura completa a la sugerencia al margen de los extensos tratados cuasi hagiográficos de que son objeto personajes como éste: esos son los mimbres con que Jean Echenoz, un escritor reconocido por su exquisitez y precisión en el manejo del lenguaje –merece la pena su anterior Me voy, título que no deja lugar a dudas sobre la intención de su protagonista, un artista venido a menos que decide romper con su mundo y viceversa-. Lo más destacado de este autor tal vez sea su maestría en mezclar lo esencial de la vida del hombre con sucesos fútiles e irrisorios por su propia simplicidad: el contacto con otras personas, el resumen de un periodo vital a través de un día carente de toda importancia, y pequeños acontecimientos que sólo adquieren relevancia por la suma. Así, la novela se abre con una circunstancia tan ridícula como la salida de la bañera con notable riesgo para el músico y acaba en un patetismo extraordinario y conmovedor. Muy recomendable (¡ah!, y además así cumplimos con nuestra cuota de libros editados por Anagrama…)

Para escuchar una entrevista en que habla de este libro -en francés-: http://www.canalacademie.com/article1054.html

No hay comentarios:

Primavera de libros

La sesión del pasado jueves nos llevó, como en otras ocasiones, a un final abierto: dado que hemos visto que la novela de O’Callaghan evoluc...