23/10/22

Sobre narrativa y narratología

Nuestro club tiene una amplia trayectoria a sus espaldas y, aunque ha ido evolucionando, lo cierto es que en líneas generales seguimos con nuestras peculiaridades. Una de ellas es que limitamos el aspecto de análisis formal para dar más espacio a la espontaneidad y a una lectura más emocional. Sin embargo, no nos olvidamos de aquello que distingue un buen libro, y conocer los entramados del hecho narrativo siempre nos ayuda a perfilar mejor nuestras valoraciones. Por ello, para quienes necesitéis alguna herramienta en este aspecto o, simplemente, queráis abundar más en lo que de teoría tiene la lectura, hemos recomendado el volumen, más que clásico, de Darío Villanueva, El comentario de textos narrativos
: la novela, donde el ex director de la RAE analizaba, con claridad y en un encomiable esfuerzo de síntesis, los distintos modelos de narrador, de perspectiva, y los demás aspectos propios del texto narrativo. 

Como no os lo puedo dejar aquí, aunque corre por las redes, sí que os dejo el enlace a una más que meritoria página web donde también podéis encontrar un compendio de las teorías de análisis que pueden servirnos para valorar nuestras lecturas. Está en:

https://lenguayliteraturap.blogspot.com/2016/01/indice-tema-03-los-generos-narrativos.html#more


No hay comentarios:

Primavera de libros

La sesión del pasado jueves nos llevó, como en otras ocasiones, a un final abierto: dado que hemos visto que la novela de O’Callaghan evoluc...