23/4/21

Algunas recomendaciones

La proximidad del Día del Libro nos ha traído multitud de páginas en la prensa y de minutos en las ondas con sugerencias, recomendaciones, propuestas, etc. Como nuestro único afán es compartir aquello que nos puede parecer interesante, recogemos las que hemos llevado al club en las dos últimas sesiones: 

Jorge Fernández Díaz

 La traición 

(Destino)

Ya conocemos al escritor argentino Jorge Fernández Díaz, puesto que leímos su Mamá en el club. Sin embargo, su faceta más reconocida es la de la novela de intriga con enormes cargas de crítica social, sin temblar al poner el dedo en la llaga. En esta ocasión, el entorno para la trama policial es el peronismo y su conexión con el papado actual...


François Henry Désérable

Un tal señor Piekielny

 (Cabaret Voltaire)

Una anécdota real sirve a este joven escritor francés para acercarse a la figura del excelente escritor Romain Gary, también conocido como Émile Ajar, y ganador de dos premios Goncourt, cuno con cada uno de sus nombres. Un interesante ejemplo de novela sobre escritores.

Theodor Kalifatides

El pasado no es un sueño

(Galaxia Gutenberg)

Nuestro ya querido escritor greco-sueco vuelve con una historia que recala en la memoria de sus años de juventud, cuando la guerra marcaba la vida en su Grecia natal. Un nuevo episodio memorialístico con la misma emoción y profundidad que los anteriores.

Jack London

La llamada de la selva

(Navona)

Conviene acercarse de vez en cuando a los clásicos a veces considerados como juveniles para darse cuenta de cuánta buena literatura y cuánta reflexión sobre el mundo se encierra en ellos. Esto es lo que permiten ediciones tan cuidadas como esta que nos permite rememorar y actualizar la imagen del perro Buck.

Augusto Monterroso

Obras completas (y otros cuentos)

 Avenauta

 La ironía y humor del autor rezuman desde el título de la obra, colección de cuentos del maestro del cuento corto, quien aún nos hace pensar en ese dinosaurio que seguía allí al despertar. Su centenario en 2021 es un momento ideal para recuperar su mundo irónico, que marcó la trayectoria del cuento en español.

 Daniel Pennac

Mi hermano

Random House

La literatura francesa que nos llega a España parece estar reñida con la ficción. Pennac, un confeso enamorado de la literatura y de la pedagogía, nos ofrece una emotiva reflexión sobre su relación con su hermano fallecido y cómo le unió a la literatura.

 Jaume Cabré

Consumidos por el fuego

(Destino)

El escritor de la fantástica Yo confieso vuelve a la novela con un texto breve y que se sale del realismo tradicional al incluir detalles casi surrealistas a la historia del accidente de un profesor de literatura que confundirá sus lecturas con la realidad. Como curiosidad, volvemos al mundo de los jabalíes, como en Ennard...

Andrea Camilleri

Los casos del comisario Collura

(Destino)

 ¿Hay vida más allá de Montalbano? Parece ser que sí, y así lo demuestra un nuevo caso de este comisario, en esta ocasión a bordo de un crucero donde se le estropean las vacaciones. Entretenimiento asegurado.


No hay comentarios:

Primavera de libros

La sesión del pasado jueves nos llevó, como en otras ocasiones, a un final abierto: dado que hemos visto que la novela de O’Callaghan evoluc...