En este nuevo año de lecturas, hemos optado por el viejo y sin embargo satisfactorio criterio: el de abordar frentes muy diversos para descubrir o redescubrir qué es aquello que nos atrapa o nos repele de las obras que leemos.
La primera de las nuevas propuestas es la de un autor ya clásico de la literatura italiana pero de rabiosa actualidad y de un activismo recalcitrante, que con los años se ha convertido en un referente de cierto tipo de literatura. Se trata de Erri de Luca y su novela más recientemente publicada en España (Seix Barral): Historia de Irene.
La segunda lectura nos acercará a una escritora japonesa de la que ya henos hablado en su día en el club, publicada por Acantilado, y que ahora se hace más asequible gracias a la nueva edición en bolsillo de una de sus novelas más populares:Algo que brilla como el mar de Hiromi Kawakami.
Finalmente, la tercera propuesta acordada nos lleva hacia otra recuperación editorial, esta vez en Cátedra (ya que Galíndez sería más difícil de adquirir), con la que nos adentramos en el mundo extradetectivesco de Manuel Vázquez Montalbán: El pianista.
Y esto es solo el comienzo de un nuevo periodo lleno de lecturas, clásicas y nuevas. Promete.
18/1/17
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Primavera de libros
La sesión del pasado jueves nos llevó, como en otras ocasiones, a un final abierto: dado que hemos visto que la novela de O’Callaghan evoluc...
-
Y mientras seguimos con nuestra Doris Lessing, se ha fallado el premio Herralde (Anagrama), que sigue su apuesta por los autores hispanoamer...
-
La clave de la novela son las técnicas empleadas: el propio Faulkner se peleó con el texto para tratar de encontrar las palabras exactas ree...
-
Aquí estamos de nuevo, tras un largo periodo de ¿vacaciones? Eso sí, con las fuerzas renovadas para afrontar la semana del libro (23 de abri...
No hay comentarios:
Publicar un comentario