Dadas las dificultades para hallar el nuevo texto propuesto para nuestras lecturas, Sangre sabia de Flannery O'Connor -aunque en la editorial "Debolsillo" se puede adquirir el volumen de Novelas, en la que viene incluida, a un precio más que razonable-, hemos optado por una actividad insólita, pero lógica: juntamente con la lectura para quienes dispongan del texto, veremos la adaptación cinematográfica que realizó John Huston.
Siempre hemos contemplado las lecturas fílmicas como una más de las que caben al aproximarse a un libro, pero nunca de una manera íntegra, lo que nos permitirá recuperar algunos criterios de comentario de este tipo de textos. Por ello, el próximo día os proporcionaré un breve vademécum del análisis cinematográfico. Obviamente, el objetivo es el de siempre: hablar sobre una obra literaria y sobre todas las derivaciones a que dé lugar.
Espero que la experiencia sea positiva.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Primavera de libros
La sesión del pasado jueves nos llevó, como en otras ocasiones, a un final abierto: dado que hemos visto que la novela de O’Callaghan evoluc...
-
Y mientras seguimos con nuestra Doris Lessing, se ha fallado el premio Herralde (Anagrama), que sigue su apuesta por los autores hispanoamer...
-
La clave de la novela son las técnicas empleadas: el propio Faulkner se peleó con el texto para tratar de encontrar las palabras exactas ree...
-
Aquí estamos de nuevo, tras un largo periodo de ¿vacaciones? Eso sí, con las fuerzas renovadas para afrontar la semana del libro (23 de abri...
No hay comentarios:
Publicar un comentario