Después de muchos intentos frustrados por la técnica, por la desidia, por la indolencia, por... motivos mil, he aquí que recuperamos el blog del Club de lectura Ibercaja para dar la bienvenida a una nueva edición de nuestro curso. Felizmente, ¡seguimos!
En esta edición, como siempre, trataremos de seguir fomentando aquellos aspectos que más nos gustan de nuestras sesiones (sobre todo, el aspecto humano) pero, al mismo tiempo, limar aquellos defectos que servidor debe mejorar.
Este año, el objetivo es -como siempre-, no saturarnos de lecturas sino deleitarnos con la conversación, paralela o tangencial, que genera cada libro. Trataremos de hacer menos hincapié en las miles de lecturas aún pendientes, a las que se sumarán mil novedades, para dar más peso específico a las obras que hayamos seleccionado. Menos textos pero más trabajados en clase. Eso sí, sin perder la idea clave: el club lo hacemos cada uno de nosotros.
Para la primera sesión, recuperaremos algunas de las obras que propusimos para el ya lejano verano. os recuerdo cuáles eran:
George ELIOT, Middlemarch (lectura oficial para verano)
Albert COHEN, Bella del señor (propuesta alternativa 1)
Roberto BOLAÑO, 2666 (propuesta alternativa 2)
Seguro que a estas se han añadido otras lecturas gozosas: por favor, no os olvidéis de comentarlas en la primera sesión, en la que haremos una mera toma de contacto para los nuevos inscritos (si los hubiere).
Y, por supuesto, si ya tenéis una propuesta de lectura para comenzar el curso, aportadla. Posiblemente, el valor más positivo del club desde el punto de vista técnico es su carácter proteico, en perpetua indecisión, porque lo modelamos según nuestro criterio.
Espero que, este año sí, os aporte aquello que esperáis. ¡Gracias a todos los que lo hacéis posible!
16/10/13
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Primavera de libros
La sesión del pasado jueves nos llevó, como en otras ocasiones, a un final abierto: dado que hemos visto que la novela de O’Callaghan evoluc...
-
Y mientras seguimos con nuestra Doris Lessing, se ha fallado el premio Herralde (Anagrama), que sigue su apuesta por los autores hispanoamer...
-
La clave de la novela son las técnicas empleadas: el propio Faulkner se peleó con el texto para tratar de encontrar las palabras exactas ree...
-
Aquí estamos de nuevo, tras un largo periodo de ¿vacaciones? Eso sí, con las fuerzas renovadas para afrontar la semana del libro (23 de abri...
No hay comentarios:
Publicar un comentario