No hemos hablado apenas de este interesante escritor y rara avis en nuestro universo literario actual. Si acaso, siempre se ha apuntado como seña de identidad de su obra la del "esnobismo", ya que en sus obras kilométricas plantea con toda morosidad y delectación en la palabra un mundo personal construido con retazos de su historia, marcada por su condición aristocrática y la influencia humanista. El esnobismo de las golondrinas (Edhasa) es uno de los hitos recientes de su amplia producción. Luz de vísperas viene a sumarse a ella.
Si os apetece conocer un poco mejor a este curioso autor, podéis visitar su página web http://www.mauriciowiesenthal.com/ , o bien ver en la televisión digital o en "a la carta" el programa que el domingo dedicarán a entrevistarlo en Canal Sur 2, "El público lee" (que ya nos recomendó Carmen en alguna ocasión).
14/1/09
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Primavera de libros
La sesión del pasado jueves nos llevó, como en otras ocasiones, a un final abierto: dado que hemos visto que la novela de O’Callaghan evoluc...
-
Y mientras seguimos con nuestra Doris Lessing, se ha fallado el premio Herralde (Anagrama), que sigue su apuesta por los autores hispanoamer...
-
La clave de la novela son las técnicas empleadas: el propio Faulkner se peleó con el texto para tratar de encontrar las palabras exactas ree...
-
Aquí estamos de nuevo, tras un largo periodo de ¿vacaciones? Eso sí, con las fuerzas renovadas para afrontar la semana del libro (23 de abri...
No hay comentarios:
Publicar un comentario