1/3/08

En busca del tiempo perdido

Pues vamos a ver si encuentro un poco del tiempo perdido que ha hecho que este blog se haya parado durante unos días.



Lo primero y esencial: nuestro calendario de lecturas. Ya sabéis que se avecina la Semana Santa, así que hemos hecho una propuesta para lo que queda hasta entonces, que consiste en que las sesiones de los días 6 y 13 de marzo comentaremos -si así se estima oportuno- Chesil Beach de Ian McEwan. Al dedicar dos semanas a esta lectura, que ya anticipamos hace días que era la candidata, lo que se pretende es que cuantos más posible leamos la novela, para que los comentarios en clase sean lo más jugosos posible. Sería muy conveniente potenciar esta faceta pues una de las virtudes que siempre nos ha caracterizado es la de compartir opiniones y debatir sobre ellas, la lectura social con múltiples puntos de vista y enfoques desde la más absoluta libertad para proponer nuestra personal visión del mundo. Esto es lo que da sentido y vida a un club de lectura como éste, porque lo hacemos cada uno de nosotros.
Para este comentario, os llevaré información sobre la novela y sobre la obra en conjunto de Ian McEwan, uno de los escritores más reputados de la generación que en los ochenta arrasó en Inglaterra, junto con nombres como Kazuo Ishiguro, Graham Swift, Martin Amis o Julian Barnes.


Para el largo periodo de Semana Santa, hemos propuesto también una lectura: la del último libro de Murakami Sauce ciego, mujer dormida (Tusquets), para dar una oportunidad a un autor del cual hemos hablado en varias ocasiones y para llenar el vacío de lecturas de relatos. Como se trata de un volumen algo más grueso que los que venimos trabajando, dispondremos de las dos semanas de vacaciones para adentrarnos en este autor, del cual también os llevaré información antes de la pausa vacacional.

De este modo, queda perfilado todo marzo. Claro que este mes se presentan mil lecturas adicionales con el deshielo primaveral por parte de las editoriales, y seguiremos hablando de algunas de ellas, porque no podemos hacer otra cosa más que seguir apasionados por la lectura. Como diría el clásico: "¿A dónde irá el buey que no are?" :)

No hay comentarios:

Primavera de libros

La sesión del pasado jueves nos llevó, como en otras ocasiones, a un final abierto: dado que hemos visto que la novela de O’Callaghan evoluc...