8/10/15

Lecturas en marcha

Para comenzar, este curso hemos hecho bien las tareas y tenemos varias lecturas propuestas de muy distinto corte:
1. Assia DJEBAR, Las noches de Estrasburgo (Alfaguara)
Una peculiar relación amorosa que tiene bastante de poético y simbólico, donde los temas de la pertenencia a un espacio y el lenguaje tienen un importante papel. Fallecida este mismo año, recuperamos a esta autora con la reedición de una de sus más reconocidas novelas.
2. Nicolai LESKOV, Lady Macbeth de Mtsensk (Nórdica / Alba)
Perfecto contrapunto a la relación amorosa de la anterior novela a través de uno de esos clásicos menos atendidos de la literatura decimonónica rusa.
3. Leonardo PADURA, La neblina del ayer (Tusquets)
Tras la lectura veraniega de Herejes, y aprovechando su éxito actual, nos acercamos a una de las aventuras del detective Mario Conde.

Y, tras la primera sesión, aún añadimos más títulos a la nómina:
4. Henning MANKELL, Asesinos sin rostro
Como homenaje en su reciente deceso, leeremos (¡por fin!) de manera grupal la primera de las novelas protagonizadas por Wallander del gran autor de novela negra nórdica.

Y, pendiente de corroborar, podríamos plantear como quinta lectura la primera de las novelas de la tetralogía sobre Dos amigas que ha arrasado en Italia de la ¿escritora? Elena Ferrante: La amiga estupenda (Lumen). El próximo jueves la presentaremos en clase para valorar su definitiva inclusión en nuestro implacable escrutinio.

No hay comentarios:

Primavera de libros

La sesión del pasado jueves nos llevó, como en otras ocasiones, a un final abierto: dado que hemos visto que la novela de O’Callaghan evoluc...