Revisando nuestras lagunas, y al calor de las ediciones que está recuperando Erein de las obras de Ramon Saizarbitoria -ese excelente escritor donostiarra, autor de Martutene o de Los pasos incontables-, nos dimos cuenta de que la literatura escrita en euskera es una de las que hemos tratado poco o nada en nuestro club. Aunque hemos leído a Unai Elorriaga, a Kirmen Uribe, a Harkaitz Cano o a Bernardo Atxaga a título personal, nos falta poner en común qué nos aporta una literatura tan cercana y, a veces, tan distante. Para subsanarlo, y como una excusa para recuperar uno de sus grandes hitos, hemnos añadido a nuestra lista de lecturas la que tal vez sea la más exitosa de las novelas escritas en esukera: Obabakoak de Bernardo Atxaga.
Con ella, además, hablaremos de ese género tán lábil y tan interesante al mismo tiempo como es el cuento -en este caso, el ciclo de cuentos: ¿novela o no?-. Bienvenida sea esta lectura, aunque sea sin las recientes efemérides de por medio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Primavera de libros
La sesión del pasado jueves nos llevó, como en otras ocasiones, a un final abierto: dado que hemos visto que la novela de O’Callaghan evoluc...
-
Y mientras seguimos con nuestra Doris Lessing, se ha fallado el premio Herralde (Anagrama), que sigue su apuesta por los autores hispanoamer...
-
La clave de la novela son las técnicas empleadas: el propio Faulkner se peleó con el texto para tratar de encontrar las palabras exactas ree...
-
Aquí estamos de nuevo, tras un largo periodo de ¿vacaciones? Eso sí, con las fuerzas renovadas para afrontar la semana del libro (23 de abri...
No hay comentarios:
Publicar un comentario