20/11/14

Sexta lectura (ahora sí): Tres Cuentos de Flaubert

Tras las jugosas sesiones que nos ha deparado el comentario de Curzio Malaparte, hoy hemos valorado la posibilidad de encaminar alguna de nuestras lecturas por el mundo del realismo decimonónico. Esta semana buscaré qué obras se encuentran fácilmente asequibles de las Brontë y adláteres, pero de momento hay una que hemos elevado a la categoría de lectura de clase: los Tres Cuentos, de Gustave Flaubert.  Aunque no sea una de sus novelas largas (en su día trabajamos gozosamente con Madame Bovary), nos permitirán volver a la producción de un genio absoluto.
Hay varias ediciones (Cátedra, Valdemar,  etc.), pero para quienes frecuentéis las digitales, no os será difícil encontrar una de las de "precio ajustado". Quien no pueda hacerse con ellos, le facilitaremos aunque sea una copia impresa. 
Espero que os gusten.

No hay comentarios:

Primavera de libros

La sesión del pasado jueves nos llevó, como en otras ocasiones, a un final abierto: dado que hemos visto que la novela de O’Callaghan evoluc...