Nunca se lo perdonó, a pesar de que estilísticamente tienen más de un rasgo en común. Marcel Proust quedó herido para siempre por el rechazo de André Gide de su manuscrito de En busca del tiempo perdido, pero no menos que este por haber dejado pasar una de las joyas de la literatura. Así se lo reconocía en una carta de enero de 1914:
Mi querido Proust:
Desde hace varios días no abandono su
libro; me lleno de él con deleite, me sumerjo en sus páginas. ¡Ay de mí!
¿Por qué me resulta tan doloroso amarlo tanto?... Haber rechazado este
libro quedará para siempre como el más grave error de la NFR, y (como
tengo la vergüenza de ser en gran parte el responsable de esto) una de
las tristezas, de los remordimientos más dolorosos de mi vida. Me
parece, con toda probabilidad, que en esto se advierte la presencia de
un destino implacable, ya que es una explicación de veras insuficiente
de mi error decir que me había hecho de usted una imagen después de unos
pocos encuentros ``en sociedad'', que se remontan a hace casi veinte
años. Para mí, usted seguía siendo ese tal que frecuenta asiduamente a
las señoras X... y Z..., ese que escribe en Le Figaro... Lo creía -¿se
lo debo confesar?- ``uno del grupo de los Verdurin''.
Un esnob, un
mundano diletante, lo más molesto que pudiera haber para nuestra
revista. Y el gesto, que hoy entiendo tan bien, de ofrecerse a ayudarnos
a publicar el libro, que habría sido para mí fascinante si lo hubiera
comprendido bien, no ha hecho más que confirmar, ay, mi radical error.
No tuve a disposición sino uno de los cuadernos de su libro, el cual
abrí con mano distraída, y la mala suerte quiso que mi atención cayera
de inmediato en la taza de manzanilla de la página 62, para luego
resbalarme, en la página 64, en la frase (la única del libro que no
logro de verdad explicarme hasta ahora, ya que no soy capaz de esperar a
terminarlo del todo antes de escribirle) que se refiere a una frente de
la que se transparentan las vértebras. Y ahora no me basta con amar
este libro, percibo que siento por él y por usted mismo una especie de
afecto, de admiración, de predilección singulares.
No puedo
seguir... Tengo demasiados remordimientos, demasiados dolores -y sobre
todo si pienso que quizá mi absurdo rechazo pudo haber tenido
consecuencias para usted, que lo habrá hecho sufrir, y que hoy yo
merezco ser juzgadoÊpor usted, injustamente, tal como yo lo había
juzgado a usted. No me lo perdonaré jamás, y es sólo para aliviar en
algo mi dolor que me confieso ante usted esta mañana, suplicándole que
sea indulgente conmigo, más indulgente de lo que yo mismo no consigo
ser.
André Gide
Esta semana (nuestro jueves) se cumplen cien años desde que empezó a aparecer publicada la colosal y deliciosa obra de Marcel Proust. Para recordarlo, merece la pena detenerse en el homenaje que le rinde El País: http://elpais.com/tag/marcel_proust/a/
Magnífico momento para recuperar una lectura necesaria.
12/11/13
10/11/13
Yasmina Khadra, candidato a presidente
Nuestro próximo autor, Yasmina Khadra, anunció la semana pasada su pretensión de presentarse a las elecciones de su país, al margen de cualquier fuerza política. La noticia, en Le Monde:
Algérie : Yasmina Khadra candidat à l'élection présidentielle de 2014
Le Monde.fr avec AFP |
Yasmina Khadra, de son vrai nom Mohammed Moulessehoul, est né en 1955 dans le Sahara algérien. Il est lauréat de plusieurs prix internationaux pour sesnombreux romans et dirige actuellement le Centre culturel algérien (CCA) à Paris.
Interrogé sur son programme électoral, M. Khadra a estimé qu'il viendra "quand [il aura] l'impression que [sa] proposition est bien accueillie". Dans le cas contraire, "on ne peut aller contre la volonté d'un peuple", a-t-il précisé.
M. Khadra a exclu tout éventuel parrainage d'un parti politique, et affirmé qu'il allait "récolter des signatures". La loi électorale exige en effet des candidats indépendants de récolter au moins 60 000 signatures d'électeurs. Ces signatures doivent être recueillies à travers au moins 25 wilayas (préfectures), et 1 500 signatures sont exigées, au minimum, dans chacune des wilayas. "Je sais que je mets les pieds dans le plat", a ajouté l'écrivain, qui affirme "avancer"et se "préparer".
L'actuel président algérien, Abdelaziz Bouteflika, achèvera en avril 2014 son troisième mandat. Et le chef de l'Etat, 76 ans, quatorze ans de pouvoir, n'a pas encore révélé s'il envisageait d'effectuer un quatrième mandat. Le nouveau chef du Front de libération nationale, le parti au pouvoir, Amar Saïdani, a ouvertement annoncé qu'il soutenait la candidature de M. Bouteflika pour 2014.
1/11/13
Isabel (edición digital)
Para quienes queráis acceder auna versión digital en castellano de lanovela de André Gide, Isabelle, podéis entrar en el siguiente enlace:
http://ebiblioteca.org/?/ver/32933
http://ebiblioteca.org/?/ver/32933
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Primavera de libros
La sesión del pasado jueves nos llevó, como en otras ocasiones, a un final abierto: dado que hemos visto que la novela de O’Callaghan evoluc...
-
Y mientras seguimos con nuestra Doris Lessing, se ha fallado el premio Herralde (Anagrama), que sigue su apuesta por los autores hispanoamer...
-
La clave de la novela son las técnicas empleadas: el propio Faulkner se peleó con el texto para tratar de encontrar las palabras exactas ree...
-
Aquí estamos de nuevo, tras un largo periodo de ¿vacaciones? Eso sí, con las fuerzas renovadas para afrontar la semana del libro (23 de abri...