1/6/08

CIne y libros

De vez en cuando, aunque tenemos un apartado en la barra del blog sobre literatura y cine, es conveniente resaltar algunas de las adaptaciones que vamos a encontrar en la gran pantalla. Es el caso de El edificio Yacobián (Ed. Maeva), una de las novelas que hemos mencionado en varias ocasiones a lo largo del curso, del escritor egipcio Alaa al Aswani. De esta novela comentábamos que era el mayor éxito de la literatura egipcia reciente, y lo que hace es actualizar lo que en su día hizo Naguib Mahfuz en El callejón de los milagros, es decir, retratar las alegrías y miserias de un comunidad de personas en su micromundo. La adaptación al cine está teniendo tan buena acogida como la propia novela, a pesar de que dura dos horas y media.

Del mismo modo, también ha tenido notable repercusión la adaptación de la última novela traducida al castellano de Sandro Veronessi, Caos Calmo (Anagrama). La novela es un complejo e interesante entramado de situaciones sobre el hilo conductor de un individuo que rescata a un mujer de la muerte el mismo día que su propia esposa fallece. Sin embargo, la película ha suscitado cierta controversia en Italia por una escena subida de tono que ha sorprendido por ser protagonizada por el hasta ahora intachable Nanni Moretti (el mismo de la tristísima La habitación del hijo o de la más amena Caro diario). Sin embargo, el resto de la película -es decir, lo interesante al margen de estas veleidades que siempre desvían la atención de lo esencial- promete bastante. El estreno, a mediados de junio.

A ello, hay que añadir otros estrenos interesantes, como el del clásico Claude Chabrol con Una chica cortada en dos, de los que iremos dando cuenta en la sección habitual.

No hay comentarios:

Primavera de libros

La sesión del pasado jueves nos llevó, como en otras ocasiones, a un final abierto: dado que hemos visto que la novela de O’Callaghan evoluc...