5/11/16

Sexta cata

Ni cortos ni perezosos hemos echado a la mochila de las lecturas una nueva propuesta, en este caso de una escritora que aún no habíamos asediado y que ha suscitado los más encendidos elogios: Edna O'Brien y Las sillitas rojas (errata naturae).
Sin duda sabéis de la debilidad de quien esto suscribe por la literatura irlandesa y por esa forma de escritura tan exigente y fascinante de los grandes narradores del siglo XX de la isla (quizá sea buen momento también para hacer una de esas revisiones a vuela pluma por algunos textos señeros de esa literatura). Por eso, os agradezco una vez más esas sugerencias y esa generosidad de miras que nos hace conocer y compartir libros y autores tan interesantes como sin duda será para la mayoría Edna O'Brien.



Un viaje por Cardós

Espero no estar infringiendo nada al poner esta foto, pero ya que la edición en castellano de la novela de Ramon Solsona no lo incluye y que -tras una más que satisfactoria lectura- nos hemos preguntado sobre los verdaderos lugares en que transcurre la acción y, en concreto, por esa Noguera, no se me ocurre nada mejor que dejar aquí una foto del plano que sí incluye la edición catalana. Como veréis, Noguera es Ribera de Cardós. Además, se puede ver el trazado de los túneles de que se habla.


Ahora que estamos con un espíritu viajero (qué envidia y qué alegría al mismo tiempo por la expedición lisboeta), puede ser una ruta más, en este caso para dejarse llevar por el paisaje verde y aparentemente intacto que, gracias a la novela de Solsona, sabemos horadado de historias y vida.

Quinta lectura

Con motivo de su reciente visita a España para recoger el premio Princesa de Asturias, nos animamos a hacer una sesión dedicada a una de las obras menores (al menos, en extensión) del escritor norteamericano Richard Ford, Mi madre (Anagrama). Aparte de que nos ayudará a completar la visión sobre este autor después de que se leyera Canadá por parte de algunas como "lectura voluntaria", nos permitirá también repasar el tema de la madre en la literatura: un tema siempre emocionante y sensible que merece la pena abordar.


Primavera de libros

La sesión del pasado jueves nos llevó, como en otras ocasiones, a un final abierto: dado que hemos visto que la novela de O’Callaghan evoluc...