19/12/07

¡Y yo con estos pelos!


Pues eso, que este año las Navidades se me han echado encima y ni siquiera había reparado en que mañana tenemos la última sesión del 2007... ¡Ay! Así que perdonad que no os lo haya propuesto antes, pero aunque no soy partidario del "prima non datur et ultima dispensatur", de lo que sí soy es de que aportéis mañana todas las ocurrencias que tengáis para hacer la clase más "light" ( y no sólo por el aluvión de turrones y calorías que acechan por doquier). Toda idea será bienvenida.

Rabelais nos enseña cómo comportarse estas navidades... ;)

18/12/07

Confirmación


Cuando no es por hache... Disculpad que no haya estado antes por aquí para confirmaros que si os parece bien nos quedamos con El Regreso de Conrad. Lo podéis encontrar en la edición de Funambulista, pero también se encuentra, como novela breve que es, en alguna colección de relatos de Conrad. Creo que puede dar juego la vuelta de tuerca que propone con respecto al adulterio, y que nos va a gustar...
Por cierto, existe una versión cinematográfica reciente bajo el título de Gabrielle, de Patrice Chéreau, interpretada por Isabelle Huppert.

11/12/07

Más deliciosas recuperaciones



El Acantilado no deja de ofrecer auténticas maravillas: en esta ocasión se trata de un autor del que ya mencionamos la anterior novela reeditada en esta encomiable editorial, Una tumba para Boris Davidovich, Danilo Kis (no consigo poner el acento circunflejo inverso sobre la s). Circo familiar es él novísimo volumen que recoge tres novelas de este autor, entre ellas un clásico absdoluto publicado hace años por Alfaguara, El reloj de arena. Aunque hay que advertir de su complejidad formal, uno de los valores esenciales de su obra, destila por todas partes intensidad y una sutil mezcla de referencias y niveles que lo sitúan como uno de los más importantes escritores de la ex-Yugoslavia.

Os adjunto la imagen-crítica que aparece en http://literaturasnoticias.blogspot.com/


Asimismo, una buena opción como (auto)regalo para estas navidades es la antológica -por lo estupenda, ya que es la obra completa- edición de los Ensayos del padre de este género, Michel de Montaigne. La llegada del pensamiento moderno y de una nueva forma de concebir al ser humano a través de una crítica de todo lo habido y por haber, y excepcional ejercicio de libertad que aporta luz siglos después de su escritura. Una conversación constante en estos textos, de los que Flaubert dijo: "Ahora estoy leyendo a Montaigne en la cama. No conozco libro más tranquilo y que disponga a una mayor serenidad." Acantilado, de nuevo, es quien nos ofrece esta versión con un buen aparato de notas y estudio textual en un solo tomo.


Inexcusables ambas obras.

Conrad

Seguramente habréis visto tanto en revistas como en suplementos culturales cómo se está homenajeando a Joseph Conrad, el escritor polaco más inglés, en el 150 aniversario de su nacimiento. Reediciones de su obra, estudios, biografías tan notables como la de John Stape Las vidas de Joseph Conrad (Lumen), nos devuelven a uno de los más notables narradores de entresiglo, autor de joyas como El corazón de las tienieblas o Lord Jim. Precisamente esta última acaba de ser reeditada por Mondadori con una estupenda presentación, como también lo ha sido Nostromo en la nueva editorial de libros de bolsillo Vertical.

Pues bien, ya os adelanto que os propondré para estas navidades la lectura de alguna obra de este autor, dado el éxito que el año pasado tuvo otro grande de las letras sajonas, Ford Madox Ford. De hecho, éste ensalzaba una de las novelas menos conocidas de Conrad y que hace poco publicó Funambulista: El regreso, análisis "a"-moral de un matrimonio basado en las apariencias con mucho "intríngulis".

Ya comentaremos si es una buena opción, pero no dejéis de aprovechar que nos lo ponen al alcance de la mano para disfrutar de este excelente escritor.

Primavera de libros

La sesión del pasado jueves nos llevó, como en otras ocasiones, a un final abierto: dado que hemos visto que la novela de O’Callaghan evoluc...